Chorros del manzanares


Ficha Técnica

INICIO: Canto Cochino
FINALIZACIÓN: Los Chorros de Manzanares
SEÑALIZACIÓN: En algunos tramos, aparecen mojones hechos con piedras; además parte del camino discurre por la pista forestal.
LONGITUD: 10,4 Km, ida + vuelta

DURACIÓN APROXIMADA:
2 h. 45 min. (Subida)
2 h. 15 min. (Bajada)

COTA MÍNIMA: 1.207 m
COTA MÁXIMA: 1.480 m



Descripción de la Ruta

Este itinerario comienza en el aparcamiento de Canto Cochino, frente al puente del mismo nombre sobre el río Manzanares. El camino discurre por el margen derecho del mismo. En los primeros kilómetros destaca la presencia de sucesivos puentes, Puente de las Ranas (frente a él, en la orilla opuesta, crece un magnífico ejemplar de tejo), Puente de la Cola de Caballo y el Puente del Vivero que se trata de una pasarela de piedra -a diferencia de los anteriores, que son de madera-. Tras cruzar este último puente se llega a la pista forestal, desde donde se pueden observar El Cáliz y la Cuerda Larga hacia el norte. También destaca la presencia cerca del cauce de algunos bloques hendidos que son grandes bolos de granito rotos por la acción del hielo. Una vez cruzado el Puente del Vivero y ya en la pista forestal, la ruta se puede continuar, bien por la misma pista forestal o siguiendo un sendero estrecho que sale a la derecha en dirección al río, y concretamente a una poza conocida como la Charca Verde, una de las mayores y más visitadas de su tramo alto.

Independientemente de la opción elegida, hacia el kilómetro 3,4 del recorrido las dos variantes de la ruta se encuentran en la pista forestal. En este punto el Arroyo de los Hoyos se encuentra con el Río Manzanares y en determinadas épocas se puede observar una bonita cascada. Continuando por la margen izquierdo del río se aprecian los remolinos que se van formando en el cauce y que con el transcurrir del tiempo dan a lugar a marmitas de gigante.

Un poco más adelante la pista forestal cruza el Puente de los Franceses desde donde se observa una bonita panorámica de las dos márgenes del río. No obstante, el recorrido no continúa por la pista forestal por lo que antes de cruzar el puente hay que ascender por la escalinata para tomar la senda que aparece a la izquierda y que trascurre, asimismo, por la margen izquierda del río, hasta llegar al Puente del Retén. Tras cruzar el Puente del Retén y continuar ascendiendo por la senda zigzagueante, se llega a un paso en el que el resto del paisaje está oculto por tres enormes bolos graníticos. Al pasar entre ellos, aparecen unas lanchas de piedra junto a las cuales se encuentran Los Chorros.


Finalmente, para regresar a Canto Cochino hay que deshacer el camino de subida.

Comentarios