7 picos

Navacerrada - 7 picos - pradera Majalasna - Navacerrada
Datos de la ruta:
Distancia: 25km aprox.
Tiempo: 6 horas
Difucultad media - alta.

Debo decir que esta ruta es una variante de 7 picos para hacerla circular.Habrá que empezar subiendo por la pista de esquí del Telégrafo, que queda por encima y a la derecha de la histórica Venta Arias, para después proseguir por el cordal hacia el suroeste hasta alcanzar unas rocas rematadas por la imagen de la Virgen de las Nieves. Impaciente o ateo, el sendero rodea estas peñas y, a media hora del puerto, desemboca en la pradera de Siete Picos, que viene a ser algo así como el recibidor de estas cimas.
Las crónicas dicen que aquí hubo en tiempos un refugio del Club Alpino Español, donde, al parecer, un tal Victoriano Fernández Ascarza realizó las primeras investigaciones patrias sobre física solar.
vistas desde la virgen

habrá que encarar el tramo a repecho que, zigzagueando entre pinos notables, le conducirá a los pies del séptimo pico. Aquí y allá advertirá, diseminados por la cuesta, pequeños amontonamientos de piedras. ¿Ardillas juguetonas? ¿Rocas imantadas? Nada de eso. Se trata de hitos que algunos montañeros han ubicado estratégicamente para guiar a los que ignoran el camino.


El séptimo pico es como uno de esos hitos, pero a lo bestia. Una suerte de altos escalones, ubicados junto al sendero, permiten efectuar una fácil trepada hasta el vértice geodésico, desde donde se obtienen cuatro vistas justas, a saber: al norte, los pinares de Valsaín; al sur -y esta ladera es de órdago, fragosa y a pico-, el caserío de Cercedilla; al este, la Maliciosa, la Bola del Mundo y Peñalara; y al oeste, las alturas de la Fuenfría y el resto de los Siete Picos.
Esqueletos de pinos resecos, que diríanse de plata, jalonan el recorrido de poco más de un kilómetro desde el séptimo hasta el segundo pico siempre marcado por hitos. En el tercero, hállase la Ventana del Diablo, portillo natural formado por varios bloques de granito a través del cual se divisa la llanura madrileña. En el segundo, nueva trepada; si el día es propicio, coinciden sobre estos penúltimos canchos familias, grupos escolares, andarines de toda laya e incluso algún espontáneo.El primer pico Majalasna que esta la pradera donde pararemos a comer.
Aqui es donde variamos la ruta para no volver por el mismo sitio que seria el itinerario original, desde la pradera nos dirigimos por la senda de los alevines marcada con circulos amarillos a los diez minutos de marcha aparece un camino a la izquierda que se dirige a la falda de los 7 picos ( lo ideal seria ir la senda de los herreros pero es complicada de encontar y seguir por lo menos eso nos paso, lo importante es ir por debajo del itinerario de ida a media montaña) ahora se complica hay que ir siguiendo los hitos que nos van llevando hacia la izquierda siempre a media montaña hasta encontrarnos con el pr marcado con dos lineas amarilla y blanca, este pr nos lleva a una llanura entre el 7 pico y la virgen, donde retomaremos el camino de vuelta hacia la virgen y navacerrada.
Un saludo

Comentarios