Desnivel acumulado 600 mts aprox.
Duracion : 5 horas aprox.
Estando ya en el Parking del Tranco, nos dirigimos a la parte alta del parking, buscamos el Restaurante Casa Julián (no hay pérdida, solo hay dos, el otro es el Restaurante El Tranco), y pegadas a la pared del restaurante hay unas escaleras y una rampa de cemento; subimos por aquí y al final tomamos una pequeña senda entre piedras a la izquierda, aquí tampoco hay pérdida, pues hay una “pintada” en una piedra justo de frente con una flecha que indica: Yelmo, (es lo único feo que hay en esta ruta, no alarmarse). Desde este punto de inicio de la ruta, el Yelmo deja de ser visible y no volverá a verse hasta que estemos justo delante de él.
La ruta está señalizada con marcas blancas / amarillas. Es una ruta de dificultad media, muy variada en su trayecto, teniendo que ir unas veces por estrechos caminos de tierra entre jarales, otras por sendas de surco de escorrentía de aguas que en algunos puntos presenta tramos con grandes desniveles, y hasta en algunas ocasiones vamos a tener que subir por encima de las piedras. La primera senda que tomamos es conocida como la Senda de los Carboneros o Senda Carbonera y, tras media hora de caminata llegamos a una pequeña pradera conocida como El Mirador del Tranco. Nos detuvimos para hacer un primer descanso y disfrutar de la vista, pues desde aquí puede verse el pueblo de Manzanares el Real, el castillo y el embalse de Santillana.
Abandonada ya la pradera del mirador, atravesamos una senda que se inicia con un desnivel creciente hacia lo que se parece a un “desfiladero”. Ahora es importante guiarse por las marcas que están a un lado y otro de las piedras del sendero, y no confundirse con algunos hitos que pueden sacarte de la ruta; son hitos que indican desvíos a zonas de escalada ¡ojo!.
Sabremos que hemos tomado la dirección correcta si después de pasar “el desfiladero” nos asoma a nuestra izquierda el alto de la Sierra de Navacerrada y un poco más adelante a la derecha, una piedra con forma de platillo volante que parece estar a punto de desplomarse.
Continuamos, y tras media hora más aproximadamente desde que partimos del mirador, llegamos hasta una enorme pradera de más de un kilómetro de largo, estamos en lo que es conocido como La Gran Cañada. En esta pradera, en ocasiones, hay caballos sueltos, son inofensivos y están muy familiarizados con los senderistas.
En la pradera se ve un tablón y una piedra solitaria en medio, es justamente frente a la roca por donde sigue la ruta. Hay otras sendas desde este punto pero esta es la que menos rodeo da y además, pasa por una fuente de agua natural de la sierra, muy rica y fresquita y que calma nuestra sed.
A partir de aquí, la ruta se vuelve más durilla, el desnivel empieza a ser más fuerte. Caminamos media hora más y nos detenemos para recuperar el aliento en una zona de grandes bloques de piedra (otro estupendo mirador).
La senda esta ahora a una cota más alta, y a pesar del fantástico día soleado que nos acompaña, empezamos a encontrarnos con preciosos tramos de senda completamente congelados.
Ya casi no falta nada para llegar. Una media horita más y nos aparece por fin la cresta del ansiado Yelmo,
Caperuza de El Yelmo (1.717 m).
pero aún no hemos llegado, se vuelve a ocultar por unos pasos más, y avanzando unos pocos metros, ahora sí, ahí está majestuoso: El Yelmo.
Para llegar hasta aquí, hemos recorrido una distancia de 3 kilómetros desde el Tranco, y hemos salvado un desnivel de 600 metros.
El Yelmo.
A continuación de El Yelmo entramos en La Pradera del Yelmo. Una vez en la pradera, podremos observar varios de los refugios naturales que brindan varios conjuntos de rocas, en los cuales es posible pasar la noche. Continuamos rodeando El Yelmo, y ascenderemos por la senda hacia la cara norte del mismo, punto mas alto de nuestra excursión (1652 mts), desde aquí podemos intentar el ascender a la cima ( nosotros desechamos la idea en esta ocasión, posponiéndola para otra ocasión en la que subamos con material para asegurar el ascenso), descendemos por el sendero a nuestra izquierda en dirección hacia La Caperucita hasta entroncar con el sendero PR-C1.
Por el sendero PR-C1 descendemos hasta El Collado de la Dehesilla, en el cual se disfruta de una vistas impresionantes (1453 mts) a ambos lados del collado.Aquí cogeremos el GR-10 para descender por la izquierda hasta El Tolmo en el que nos detendremos nuevamente, para disfrutar de este singular bloque de piedra y de las vistas en su entorno ( Las Buitreras, El Pájaro, El Circo y El Cancho de los Muertos).
Seguiremos descendiendo por el GR-10 hasta llegar a Prado Peluca, por donde cruzaremos el Arroyo de la Majadilla siguiendo en suave descenso por el camino que en paralelo nos lleva hasta Canto Cochino y desde aqui siguiendo el cauce del rio hasta nuestro punto de partida El tranco.
Comentarios
Publicar un comentario